6 consejos para el cuidado dental de los ancianos

Comparte esta entrada

Mantener una buena salud bucodental es fundamental a cualquier edad. A lo largo de nuestra vida es importante que cuidemos de nuestra boca y dientes. Al llegar a la tercera edad hay que prestar aun si cabe una mayor atención a la higiene y cuidado bucodental. Cuando nos hacemos mayores el desgaste y los cambios propios de la edad también dejan huella en nuestra boca. Además, con frecuencia aumenta el uso de medicamentos que pueden tener efectos secundarios sobre el estado de la boca.

En nuestra Clínica Dental Prieto estamos familiarizados con los problemas dentales más frecuentes en personas mayores: dientes oscurecidos, pérdida de piezas dentales, boca seca, sensibilidad dental, mal aliento o halitosis, caries dental, problemas en las encías (enrojecimiento, inflamación, sangrado, etc.). Para evitar o controlar estos y otros problemas dentales y mantener dientes y encías en buen estado es importante el cuidado y la higiene bucodental, así como las revisiones periódicas al dentista, que en el caso de las personas mayores es indispensable hacerlo con mayor frecuencia..

 

Os dejamos seis consejos para mantener una boca saludable en la tercera edad

  1. Reforzar la higiene bucodental. Cepillarse los dientes después de cada comida, utilizar la seda dental y un enjuague bucal son hábitos fundamentales a cualquier edad. Pero al hacernos mayores son acciones que debemos extremar para mantener una boca saludable.
  2. Renovar el cepillo dental cada tres o cuatro meses. En las personas de la tercera edad puede ser conveniente utilizar el cepillo eléctrico, especialmente cuando se presentan afecciones que limitan el movimiento. También es recomendable el uso de cepillos interdentales para limpiar el espacio entre dientes. Existen de distinto tamaño, el dentista nos recomendará el más adecuado según la disposición de nuestros dientes.
  3. Utilizar pasta dental para dientes sensibles. Con el paso de los años la sensibilidad dental suele incrementar ya que la raíz dental queda más expuesta y los dientes están más desgastados
  4. Hidratarse. Beber agua es importante para generar saliva y evitar la boca seca. También existen colutorios o sprays específicos para humedecer las mucosas bucales, pero siempre deben utilizarse bajo la indicación del dentista.
  5. Visitar al dentista de forma periódica. Las revisiones cada cierto tiempo son indispensables para mantener una correcta salud bucodental.
  6. Cuidar las prótesis dentales removibles. Su uso es muy frecuente en personas a partir de 65 años. Es importante cuidarlas y limpiarlas adecuadamente con productos específicos y con un cepillo dental especial para prótesis. Además, es fundamental acudir al dentista al menos una vez al año para revisarlas. A lo largo de los años la boca sufre cambios y las prótesis dentales deben revisarse ya que puede modificarse el anclaje original o incluso producirse heridas por un apoyo excesivo sobre las encías.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?