¿Qué Es El Síndrome De La Boca Seca?

Comparte esta entrada

El Síndrome de la Boca Seca, también conocido como xerostomía, es una condición en la que la boca se siente seca y sin saliva. La saliva es importante porque ayuda a mantener la boca húmeda y limpia, y también ayuda a digerir los alimentos. Cuando hay poca saliva en la boca, puede ser difícil hablar, tragar y comer. Además, la falta de saliva provoca la aparición de caries.

 

Hay varias causas posibles del Síndrome de la Boca Seca, incluyendo: el envejecimiento, el uso de ciertos medicamentos y tratamientos médicos como la radioterapia, y enfermedades como el Síndrome de Sjögren y el VIH. También puede ser causado por la exposición a ambientes secos o por fumar.

 

Los síntomas del Síndrome de la Boca Seca incluyen la sensación de sequedad en la boca, dificultad para tragar y hablar, boca abierta, lengua pegajosa y dolor de garganta. También puede haber infecciones frecuentes en la boca, como aftas y úlceras bucales.

 

El Síndrome de la Boca Seca. ¿Se puede tratar?

El tratamiento del Síndrome de la Boca Seca puede incluir el uso de saliva artificial, evitar la exposición a ambientes secos, usar un humidificador y evitar el consumo de alcohol y cafeína. También es importante mantener una buena higiene bucal y acudir al dentista regularmente para prevenir problemas en los dientes y las encías. Si los síntomas persisten, es posible que sea necesario un tratamiento médico más extenso.

 

En resumen, este síndrome es una condición en la que la boca se siente seca y sin saliva. Puede ser causado por el envejecimiento, el uso de ciertos medicamentos, enfermedades como el Síndrome de Sjögren y el VIH, y la exposición a ambientes secos o al tabaco. Los síntomas incluyen sequedad en la boca, dificultad para tragar y hablar, e infecciones frecuentes en la boca. El tratamiento puede incluir el uso de saliva artificial, evitar la exposición a ambientes secos y mantener una buena higiene bucal. Si lo crees necesario, visita nuestra clínica para que nuestros profesionales puedan revisar tu caso de manera eficiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?