La Periodoncia es la rama de la Odontología que trata los problemas de las encías y del hueso maxilar que mantiene a los dientes. La primordial causa de las enfermedades periodontal es el exceso de bacterias que se amontona en los tejidos de las encías y los dientes. Hábitos como el tabaco y enfermedades como la diabetes es la que más lo agudizan. Es recomendable hacer una limpieza bucal semestralmente.
En la encía se puede llegar a dar dos problemas:
• Gingivitis, inconveniente que afecta a la encía por la acumulación de bacterias. Tiene síntomas como encías considerablemente más blandas, se ponen rojas llegando a sangrar y aumentan de tamaño por la inflamación.
Para mejorarlas el paciente debe hacer un tratamiento de prevención acudiendo a su dentista a fin de que le afirme que debe hacer y eminentemente prosperar su higiene dental.
• Periodontitis o bien Gingivitis, cuando la piorrea no se trata puede llegar a darse una gingivitis, tal acumulación de bacterias en las encías creando inconvenientes llegando hasta el hueso maxilar bucal. Si llega al hueso y no se trata, este se irá perdiendo provocando que el diente se afloje y posteriormente perderlo. La periodoncia suele aparecer en edad adulta, entre treinta y cincuenta años.
Alabanza síntomas que pueden alertarnos de tener inconvenientes periodontales son los siguientes: mal aliento, dientes sensibles, dientes flojos, encías rojas inflamadas o que sangran, dientes que se ven más largos de lo normal y dolor al masticar.
Tratamientos Periodontales
• Profilaxis: limpieza bucal profesional para prevenir una enfermedad o que brote alguna infección en las encías. Es imprescindible acudir al dentista para suprimir la placa dental o sarro de manera rutinaria.
• Raspado y Alisado Radicular: con anestesia y sin puntos el dentista mediante instrumentos de ultrasonido removerá la placa bacteriana y sarro de las encías y superficie de los dientes para más tarde retirar los restos.