¿Cómo afecta el estrés a la salud oral?

Comparte esta entrada

Nuestro ritmo y estilo de vida hacen que el estrés y la ansiedad sean problemas muy comunes hoy en día. Cuando se mantiene en el tiempo, el estrés puede tener múltiples efectos negativos en la salud y sus síntomas también pueden repercutir en el estado de nuestra boca.

 

¿Quieres saber como afecta el estrés del día a día a tu salud bucodental?

Te contamos como detectar algunos de sus síntomas.

  • Es una de las consecuencias más habituales del estrés. El bruxismo consiste en el hábito de apretar o rechinar los dientes de forma inconsciente. Normalmente se produce al dormir aunque también puede darse durante el día. El bruxismo puede acarrear diversos problemas como desgaste progresivo del esmalte dental y alterar la mordida.
  • El estrés mantenido en el tiempo favorece la aparición de caries. De hecho, puede considerarse la segunda causa de la caries dental por detrás de una mala higiene bucodental. El estrés provoca un aumento de la acidez de la saliva, lo que produce un desgaste en el esmalte de los dientes. Por ello, aunque mantengamos unos hábitos correctos de higiene bucodental y nos cepillemos los dientes después de cada comida, si padecemos estrés tenemos mayor riesgo de sufrir caries.
  • Gingivitis y periodontitis. El estrés crónico se ha relacionado con una mayor prevalencia y progresión de las enfermedades periodontales.
  • Aftas bucales o llagas. Son ulceraciones o heridas blanquecinas que pueden aparecer en los carrillos, labios, la lengua, el velo del paladar o en la base de las encías. El origen de las úlceras bucales puede ser diverso y una de sus causas son las situaciones que nos generan estrés.
  • Boca seca. La xerostomía o sequedad bucal, se produce por una disminución del flujo salival y el estrés constante es una de las causas que puede provocarlo. La sequedad bucal si se produce de forma prolongada puede tener consecuencias como una mayor probabilidad de sufrir caries o enfermedades periodontales.

Esta claro que el  estrés puede afectar de diversas formas a nuestra salud bucodental. El problema es que algunas de las afecciones como por ejemplo el bruxismo, especialmente si se produce durante la noche, pueden pasar desapercibidas y cuando producen síntomas pueden estar en un estado avanzado. Por ello es importante acudir de forma periódica al dentista para detectar cualquier problema a tiempo y evitar complicaciones más graves.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?