¿Qué pasta de dientes debo usar?

Comparte esta entrada

Para una correcta higiene bucal hay tres elementos que debemos tener en cuenta: el tipo de cepillo, la pasta dentífrica y otros sistemas accesorios como el hilo dental, cepillos interdentales y colutorios.

En este post nos vamos a centrar el en tipo de pasta de dientes que debemos usar en el cepillado.

 

¿Qué es una pasta de dientes?

En general una pasta de dientes es una mezcla química que utilizamos para la higiene de dientes y cavidad bucal. Uno de los principales componentes que la definen o que diferencian las pastas de dientes genéricas es la cantidad de flúor que contienen. La presencia de flúor es fundamental para proteger nuestros dientes. En concreto el flúor protege el esmalte de la corrosión por la acción de la acidez normal de la saliva. Lo aconsejable en adultos es que la pasta dentífrica tenga más de 1000 ppm (partes por millón) de flúor.

La pasta de dientes que elijamos también debe tener una abrasividad baja, es decir, baja concentración de partículas. La abrasividad sobre la dentina se mide en la escala RDA y se recomienda que sea inferior a 250.

El formato del dentífrico puede ser en pasta o gel, pero en principio esto no afecta a la calidad de la limpieza. Por último debemos considerar que la pasta dentífrica debe proporcionarnos frescor y buen aliento. Teniendo en cuenta la gran oferta de estos productos, en este aspecto elegiremos aquella que nos resulte más agradable a nuestros gustos en cuanto a sabor o intensidad.

 

Usar pasta de dientes específicas.

Una pasta de dientes también es el medio por el que se suministran un producto terapéutico para nuestra boca, dientes o encías. Por lo que en determinadas ocasiones o según nuestras características personales deberemos de hacer uso de pastas de dientes específicas para algún tratamiento. Podemos encontrar pastas de dientes para la sensibilidad dental, para problemas periodontales (como la gingivitis o inflamación de las encías) o para blanqueamiento dental. Todos estos dentífricos, al tener componentes terapéuticos, deben usarse con precaución y siempre es aconsejable consultar con nuestro odontólogo sobre cuál es el más recomendable para nuestra situación personal.

En general la cantidad de flúor, la baja abrasividad y gustos personales en cuanto a sabor y frescor son los componente principales a considerar en una pasta de dientes. Pero cada persona tenemos unas características concretas de edad, acidez de saliva, coloración de dientes, sensibilidad, etc., que hace que debamos utilizar pastas de dientes específicas para estas circunstancias. También tenemos que considerar que nuestras condiciones personales pueden cambiar, es decir, podemos pasar períodos con sensibilidad dental, o períodos con inflamación de encías (gingivitis), etc. y utilizar en esos momentos dentífricos específicos para ello. Lo más recomendable siempre es consultar a nuestro dentista la pasta de dientes que debemos usar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?