Si la respuesta es sí, deberías empezar a observar si lo haces a menudo, ya que esto puede pasarte por que tengas un problema de encías o problema periodontal. Y es que nos creemos que solo debemos cuidarnos los dientes y dejamos olvidado el cuidado de las encías, pero éstas son igual de importantes que las piezas dentales. Es más, muchos problemas de los dientes son causados por culpa de encías enfermas. Cuando éstas te sangren y se vean rojas e hinchadas es el principio de una enfermedad periodontal.
Fases de la enfermedad periodontal
Vamos a explicarte las fases que tiene esta enfermedad para que te observes y sepas si debes acudir a tu dentista de inmediato:
- Enrojecimiento e irritación de las encías que dan lugar al sangrado durante el cepillado, lo que conocemos como gingivitis.
- Más tarde pasa a la hinchazón de las encías, alcanzando la cavidad que está debajo del diente.
- Si no ponemos remedio antes de esta tercera fase las encías retroceden y los dientes pierden su soporte, dando lugar a la pérdida de ellos.
Antes de llegar a esto, si nos encontramos en la primera fase podemos poner remedio acudiendo a un dentista.
¿Cómo remediar el sangrado de encías?
Debemos tener en cuenta varios puntos:
- Cepillarnos durante dos minutos, dos o tres veces al día con una pasta de diente especial para encías.
- EL uso de hilo dental o cepillos de dientes interdentales para evitar la acumulación de placa bacteriana entre los dientes.
- Usar un enjuague bucal antibacteriano, para evitar la placa bacteriana.
- Ir a un dentista para que controle nuestro problema y nos aconseje en todo momento.
Si te sangran las encías no creas que esto no puede ser un problema mayor, consulta a tu dentista y evita un caso más grave.
Deja una respuesta