Tenemos claro que las medidas de higiene bucodental como cepillarnos los dientes después de cada comida, pasarnos el hilo o seda dental y usar colutorio son fundamentales para mantener una boca y dientes sanos. Y la dieta ¿puede influir en el estado de nuestros dientes?
La alimentación, factor clave
La alimentación es un factor clave para nuestro estado de salud en general, y por supuesto, también influye en la de nuestros dientes y encías. Unos malos hábitos en la alimentación con frecuencia están relacionados con enfermedades dentales como la caries.
Al igual que hay alimentos como las bebidas carbonatadas y los alimentos muy azucarados que debemos eliminar o consumir con moderación ya que pueden dañar nuestros dientes, también hay alimentos que pueden tener cualidades muy beneficiosas para la salud bucodental. Te contamos algunos nutrientes importantes para unos dientes y encías sanos y qué alimentos los contienen.
- Lácteos. La leche y derivados lácteos como queso y yogur son ricos en calcio, mineral imprescindible en la formación de los huesos y los dientes. Aproximadamente el 99% del calcio del organismo se encuentra en nuestros huesos y dientes. Según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) las cantidades que debemos consumir de forma diaria son unos 800 mg de calcio en el caso de los adultos y 1200 mg en niños en etapa de crecimiento, embarazadas y en personas mayores de 50 años. Si no se consume la cantidad de calcio suficiente nuestro organismo lo extrae de los huesos, lo que favorece la osteoporosis y enfermedades bucodentales como la periodontitis, que en casos muy avanzados puede provocar la pérdida de piezas dentales.
Además de los lácteos otros alimentos fuente de calcio son los cereales, verduras de hoja verde (como las espinacas), nueces, legumbres (como garbanzos y judías), calamares, el brócoli y los pescados pequeños como boquerones y sardinillas que pueden tomarse con espinas.
Fuentes de Calcio.
- Fósforo. Detrás del calcio es el elemento más abundante en nuestro organismo y es también esencial para nuestros dientes. El fósforo se encuentra en gran cantidad de alimentos como lácteos, carnes y pescados como el salmón, cereales integrales y frutos secos como nueces y almendras.
- Flúor. Es otro elemento fundamental para la buena salud de nuestros dientes. El flúor fortalece el esmalte de los dientes y ayuda a prevenir la caries dental. Podemos encontrarlo en alimentos como el te, verduras como tomates, patatas y espárragos, en legumbres como lenteja, judías y alimentos de origen animal como pescados frescos, huevos, carnes y aves. En nuestra Clínica Dental Prieto también podemos realizar tratamientos con flúor si lo consideramos recomendable.
- Vitamina D. Facilita la absorción de calcio y fotóforo y hace que nuestros dientes y encías sean más resistentes a enfermedades bucodentales como la gingivitis y periodontitis. Los pescados azules, como arenques, salmón, caballa, sardinas o atún, son fuente de vitamina D.
Originally posted 2020-12-01 10:24:32.
Deja una respuesta