¿Cuál es la mejor edad para la ortodoncia infantil?

Comparte esta entrada

Necesitaríamos saber con claridad cuál es la mejor edad para la ortodoncia infantil con el único objetivo de acudir con nuestros hijos a la clínica dental en el momento óptimo.

Sobre todo con el objetivo de no dejar escapar determinadas señales que puedan indicarnos si realmente es necesaria una determinada intervención en el ámbito dental.

En Dental Prieto disponemos de un importante equipo de profesionales ampliamente formados y experimentados en odontología infantil dispuestos a dar respuesta a esta y otras muchas cuestiones.

 

Cómo saber cuál se la mejor edad para la ortodoncia infantil.

Algo con lo que nos encontramos en multitud de ocasiones los profesionales dentales es con la situación de recibir pacientes en edad adolescente o pre-adolescente que acuden junto a sus padres a nuestra clínica Dental Prieto con el objetivo de mejorar el aspecto y reconducir la colocación de sus piezas dentales con fines principalmente estéticos.

 

Sin embargo, como recomendación generalizada, desde los 6-7 años sería lo aconsejable de cara a valorar el correcto desarrollo de las piezas dentales y la consiguiente maloclusión que pudiera observarse.

En esta edad los dientes temporales comienzan a dejar paso a los dientes definitivos, todo ello acompañado del crecimiento de los huesos maxilares. Precisamente prestar atención a esto último desde edad temprana permitirá incidir sobre la correcta colocación ósea.

Con unos aparatos no definitivos que pueden disponerse diariamente el tiempo que según el caso se considere necesario se puede controlar el avance de la arcada dental y el desplazamiento de determinadas piezas.

En una edad algo más avanzada, 12 o 13 años procede hablar de ortodoncia mediante brackets o incluso de quita y pon con la fórmula conocida como ortodoncia invisible.

La primera fórmula es fija y aunque requiere una adaptación progresiva para evitar algunas molestias ocasionales, la correcta intervención y el uso de medios adecuados conseguirán evitar problemas.

 

Ortodoncia Invisible.

La ortodoncia invisible permite desprenderse de la misma en los momentos de alimentación diaria, y aunque supone menos molestias para los usuarios precisa una alta responsabilidad y compromiso por parte del niño para usarla todo el tiempo diario necesario que asegure la intervención prevista sobre las piezas a reconducir.

En Dental Prieto valoramos a cada paciente para determinar la mejor edad para la ortodoncia infantil además de asumir otras actuaciones sobre nuestros pequeños y jóvenes pacientes tales como:

  • Selladores.
  • Tratamiento de flúor.
  • Empaste u obsturación.
  • Coronas de dientes de leche.
  • Pulpotomía.
  • Pulpectomía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?